Collaborate 2012 superó las expectativas

Pasó una nueva conferencia “Collaborate”, este año en Las Vegas como había pasado hace 2 años. Podría afirmar que este año fue muy diferente a aquel Collaborate donde reinaba una crisis y las organizaciones buscaban bajar costos para evitar impactos mayores.
En aquella conferencia, hablábamos de la nueva versión de E-Business Suite Release 12.1 y todas las mejoras que traía desde los aspectos funcionales que no habían logrado llegar a la versión 12.0. Las compañías buscaban encontrar información sobre como realizar el upgrade y siempre rondaban las mismas preguntas sobre: re-implementar o hacer una actualización.
Ciertos aspectos de aquella conferencia me volvieron a la mente cuando en la primer charla realicé la pregunta de cuantas personas todavía seguían operando sobre la versión 11i y aproximadamente un 80% levantó la mano. Si bien se ha dado un salto muy grande en la cantidad de empresas que han actualizado sus versiones de E-Business Suite, es notable el retraso de manera generalizada. Haciendo un análisis con compañeros de trabajo que han estado en el mundo de aplicaciones Oracle por varios años, la conclusión a la que arribábamos era sencillamente una cuestión de costos. Si me aventuro a desmenuzar esa conclusión, quizás me atrevería a opinar que Oracle fallo en hacer un salto tan profundo entre estas dos versiones ya que la inversión es muy grande y ese es un factor que genera un barrera difícil de sortear.

Es un hecho que Oracle continua liberando productos y mejoras para facilitar el cambio de versión porque entiende esa problemática, pero aún no se ha podido dar la respuesta para que masivamente las empresas se vuelquen a ejecutarlo.

Ese mismo día por la noche, participe de una cena con casi toda la fuerza de Ventas de IT Convergence en un restaurant mexicano, siempre intentando evitar la comida picante…

El domingo por la mañana comenzó temprano con reuniones de trabajo con uno de los miembros del board definiendo la estrategia de marketing junto a la Gerenta de Marketing, para este año y varios proyectos relacionados con el rol que el departamento de marketing va a estar ocupando durante este año, teniendo un protagonismo especial con el uso de nuevas tecnologías y herramientas que van a potenciar la operación de ventas. A media mañana se unió el presidente de ITC aportando una visión más estratégica de alineamiento con las distintas unidades de negocio y los nuevos negocios que van a estar desarrollandose durante 2012.

La conferencia Collaborate es organizada por 3 grupos de usuarios: Oracle Applications User Group (OAUG), Quest (grupo de usuarios que engloba PeopleSoft y JDEdwards) y el grupo más tecnológico International Oracle User Group. El primer día, que es el domingo es donde se realizan mayormente las reuniones de los grupos de usuarios, regionales, y de intereses especiales (SIG). Ese día tuve mi primer presentación, en donde desde una perspectiva de cliente de Oracle mostraba los distintos puntos que motivaron a IT Convergence a ser usuario temprano (Early Adopter) de Fusion Applications.

La sala estuvo colmada, y tal como mencionaba, fue asombroso ver la cantidad de personas que todavía seguían trabajando sobre E-Business Suite 11i pero estaban interesados en entender Fusion Apps. Las preguntas fueron variadas pero en general los tópicos más importantes estaban relacionados a la co-existencia, a como licenciar y a entender como todos los componentes de tecnología iban a interactuar.
El lunes por la mañana, se hacía la apertura oficial del show, con la palabra del Capitán Mark Kelly, que no conocía su historia y fue muy impresionante. Su dialectica, su capacidad oratoria, y por sobre todo su experiencia como piloto de guerra, astronauta y casado con una congresista que fue disparada terriblemente, inspiran a ver la vida con otra perspectiva. El video de apertura de su keynote con la música de U2 “Beautiful Day” logro conmover a la multitud que asistía. Sus palabras desde la nave espacial hacia su mujer que lo esperaba en el hospital y hacia el mundo entero “… imagination is a beautiful day…”

Durante esta conferencia, me propuse recorrer todas las presentaciones de Fusion Apps, intentando entender el desarrollo que tiene y como los usuarios utilizaban o que expectativas tenían. Desde el mediodía del lunes hasta la tarde recorrí distintas sesiones sobre Fusion, y todas rondaron sobre los mismos puntos presentando el producto, pero no mucha innovación o información práctica. Una de las presentaciones que me llamó la atención fue la de innowave, en donde lograron armar un paquete de instalación a precio fijo y que realmente es interesante desde el punto de vista de lograr hacer un comodity la compleja instalación de Fusion Apps.

Por la noche, teníamos la cena de Oracle ACE, en donde conocí nuevas personas y además me reencontré con otros conocidos.

El martes seguían mis presentaciones sobre Fusion y este día el objetivo de las dos presentaciones que haría eran la experiencia ya sobre la implementación de Fusion Apps y los aspectos más importantes del proyecto como el entrenamiento y armado del equipo de implementación. Por la mañana fue en un lugar ubicado en el salón de exhibición, llamado el “Mini-Theater”, que era una sala pequeña y que hasta tuve que dar la silla que tenía asignada para mí a una de las personas que estaba presenciando porque estaba totalmente cubierta.
Hubo varias preguntas interesantes y quizás los puntos más importantes rondaron sobre el tiempo de implementación y como poder evitar las complejidades o quizás el costo de los componentes tecnológicos.

Desde ahí, sin pausa corrí hasta theHotel en donde se realizaba la reunión del “Customer Advisory Board (CAB)”. Era la primera vez que participaba y además conocería a Steven Chan con quien venimos trabajando juntos desde Enero en el programa de beta testing de E-Business Suite R12.2. Algunos de los miembros de CAB los conocía porque eran miembros de OAUG y en su mayoría estaban representadas empresas de renombre como Facebook pero también había integradores de sistemas. La reunión comenzó con una presentación de Max Arderius, con quien he presentado en Oracle Open World, originario de Argentina viviendo en Orlando hace muchos años. Max enfocó su presentación hacia los distintos avances de E-Business Suite, específicamente en su próximo release 12.2 y además comentaron cual es la estrategia. Continuó Elke Phelps, quien es la que lidera la creación del CAB y presentó las distintas propuestas de mejora que el equipo de Oracle Development esta actualmente trabajando. Algo muy destacable era la apertura de las personas de Oracle a tomar las sugerencias que varios de los miembros presentaba. Es una iniciativa muy interesante y esperemos que pueda continuar en esta senda de apertura y resultados.

Por la tarde continué con una nueva presentación y en este caso se planteó una discusión muy interesante sobre la co-existencia de Fusion Apps con E-Business Suite. El hecho que Fusion Apps tiene la capacidad de integrarse con EBS, pero únicamente en la versión R12, es un condicionante importante y quizás habría que investigar opciones para poder evitar esa dificultad.

Finalmente durante el miércoles asistí a una sesión en donde una compañía compartía las opiniones, de distintos analistas del mercado (Gartner, Forrester, IDC y otras) sobre como Fusion Apps va a posicionarse y su panorama a corto y mediano plazo. Los puntos más destacables fueron las diferentes visiones de los analistas sobre los tiempos de adopción. Mientras unos decían que para que Fusion Apps se posicione como un key player en el mundo de los sistemas empresariales le iba a tomar 3 años, otras vaticinaban que iba a ser 8 años. Un punto muy debatible, pero esta claro que hace 7 meses que esta en el mercado y trae un crecimiento muy acelerado en ventas e
implementaciones que es alentador.
Concluyendo, las sesiones fueron muy abstractas y solo pocos pueden hablar de una experiencia real en Fusion Apps. El interés es real, y las organizaciones están pensando como Fusion puede agregar valor.
Hubo una sensación especial en esta conferencia, ya que estrenaba una posición nueva que va a estar íntimamente relacionada con Fusion Apps y el marketing de IT Convergence como Chief Technology Officer. Este crecimiento llega en un momento muy especial, tras haberme desarrollado más de 6 años liderando la estrategia de aplicaciones y tecnología de ITC a nivel global. El desafío esta tomado y el reto esta en camino.

Párrafo aparte para Las Vegas. Tuve oportunidad de ir a ver tres shows distintos. El primer show fue Jubilee, con un despliegue en escena de más de 50 artistas, y un estilo revista como en Argentina pero al estilo Vegas.

El segundo show fue sobre ilusionismo. Believe, con Criss Angel es muy dinámico y realmente te mantiene al filo de la silla durante los 90 minutos.

Finalmente el último espectáculo fue O de Cirque du Soleil, un show increíble que mezcla circo, con la belleza del baile y todo sobre una piscina de dimensiones gigantescas.

Hasta la próxima.

Gustavo

Latin America Oracle Open World 2011

Han pasado algunas semanas desde la conferencia de San Pablo, Brasil, y quería dejar algunas impresiones sobre esta exposición de Oracle que atrajo a más de 5000 personas.

Inicialmente, los comentarios a priori eran que Oracle Open World LATAM era puramente Brasileña, y tan errados no estaban. Si bien tuvimos oportunidad de encontrarnos con usuarios Oracle de varios paises hipsano-parlantes de latinoamerica como Argentina, Chile, Perú, Colombia, es claramente una exposición para el gran mercado de tecnología y aplicaciones de Brasil.

El centro de exposiciones Transamerica estaba en plena construcción y todo parece estar en este proceso. Uno de los grandes temas de conversación con nuestros compañeros de las oficinas de IT Convergence Brazil, es la gran cantidad de obras de infraestructura para los eventos mundiales que se aproximan: Copa de fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016.

Hablando de fútbol (fuchibol) en un stand, estaba la gran estrella actual del fútbol Brasilero Neymar y tuve la oportunidad de tomarme una foto.

Tal como se dice en estos lugares “… la alegría es solo brasileña…”.

En lo que respecta a anuncios, quizás dejó bastante que desear el tan esperado anuncio sobre las globalizaciones para Brasil desde Oracle, pero estimo que no se hará esperar mucho. Es algo que Oracle ha fallado en su estrategia desde hace varios años y ha permitido que la competencia -no solo global sino local también- le haya quitado una gran porción del mercado.

En los 3 días de la conferencia, se vio mucha gente interesada y con gran conocimiento sobre las distintas ofertas de los paquetes globales de Oracle y eso facilitaba mucho a los equipos de ventas, ya que no hay que hacer más la introducción de “donde se encuentra Brasil, y de que se trata la complejidad de los impuestos…”. Aquí estoy con el equipo de ventas de ITC Brazil.

Nuestro stand se encontraba frente a uno de los dos grandes “demogrounds” de Oracle, que fueron casi una las estrellas del evento con una gran asistencia de personas tratando de probar y ver como eran los distintos sistemas que tienen para ofrecer. No dejo de recalcar que estos “demogrounds” son de gran utilidad, ya que los recursos que hacen las demostraciones están altamente capacitados en los productos y además tienen una formación de pre-ventas o arquitectura de sistemas que aporta muchísimo al momento de evaluar un producto o buscar una mejora.

En mi presentación sobre Argentina, quedó demostrado el crecimiento de las empresas brasileñas y como éstas están cada vez avanzando con adquisiciones o fusiones hacia el mercado Argentino. La utilización de herramientas globales como E-Business Suite y con la capacidad de crear países y entidades legales sobre la misma estructura del ERP, hace que no tengan que pensar en adquirir sistemas locales sino la extensión del ERP con el valor agregado de utilizar el mismo modelo de negocios -con adaptaciones- a escala global.

Algunos puntos de mejora para el próximo año, es poder dar más importancia a las presentaciones de grupos de usuarios y usuarios en general ya que al tener solo 10 salas de sesiones y en su mayoría ocupadas con estrategia de producto, sonaba más a marketing que a valor agregado para las organizaciones que iban en búsqueda de casos reales sobre sus problemáticas diarias.

Conclusión, una exposición que viene con un crecimiento sostenido, cuyo foco debería extenderse hacia latinoamerica -sin focalizarse en Brasil unicamente- y con algunas mejoras simples que pueden hacer de Oracle Open World Latinoamerica un hito para esta parte del continente.

Hasta la próxima y muy felices fiestas.

 

Oracle Open World 2011 dejó muchas novedades

Finalmente, y tras algunos cambios en el aspecto personal en los últimos días, quería dejar algunos comentarios sobre el evento de Oracle Open World 2011, en donde este año pudo verse a un Oracle definitivamente trabajando sobre el aspecto de las aplicaciones.

Antes, quería comenzar hablando de latinoamerica, y en una de las presentaciones que realizamos con Cecilia Aceti el domingo, sobre el grupo de usuarios para latinoamerica (LatinOAUG), se podía ver como muchas empresas Estadounidenses y globales, comenzaron a poner el foco en Brasil. No solo como ocurría años atrás en un modo de exploración, sino esta vez ya con preguntas más profundas, de como gestionar la complejidad brasileña (que es mucha) y las herramientas que hay que implementar para complementar E-Business Suite.

Definitivamente, el Oracle Open World en San Pablo, en Diciembre de este año va a ser muy grande y las organizaciones se estan preparando para la explosión brasileña.

Tal como describí en las primeras impresiones sobre OOW11, el domingo fue “mucho hardware” y el mundo Oracle seguía con ojos cercanos los anuncios que se vendrían el miércoles.

El martes, toco el turno de mi presentación “Oracle BI and Fusion Analytics: The Inside Scoop on Planning and Executing an Implementation”. A decir verdad, el horario no era muy satisfactorio, ya que 11:45am y la gente del evento sirviendo el almuerzo gratis a esa hora podía restarme asistentes. Por otro lado a 10 metros de la sala donde realizaba mi presentación, ejecutivos de Oracle hablaban sobre la estrategia del producto de Oracle Business Intelligence… en fin, en este caso, mi exposición era sobre un caso real de implementación y como cliente de Oracle -además de partner- lo cual para organizaciones evaluando herramientas de BI o aquellas que ya lo habían implementado, es realmente muy valioso.

Y así fue, la sala estuvo repleta con gente de pie. La presentación que puede ser bajada desde aquí, duró aproximadamente 50 minutos y al final un cerrado aplauso inundó la sala.

La lluvia amenazaba el “Appreciation Event” donde Sting iba a hacer su presentación. Todos los pronósticos no eran alentadores.

El miércoles por la mañana, cuando me acercaba al Moscone Center, un grupo de personas con pancartas, entregaban folletos y paraguas. Eran promotores de Salesforce.com, invitando a una presentación de su CEO, en un hotel porque Oracle había cancelado su presentación.

Larry canceló mi presentación. Perdón OOW11! Unanse a mi en el Hotel St Regis AME Restaurant a las 10:30am! La nube debe seguir (The Cloud Must Go On!)

La presentación de Benioff, fue sobre cloud y como su plataforma estaba siendo revolucionaria en este nuevo paradigma de subir todo a la nube. La realidad es que Oracle movió su keynote al Jueves a las 8am y obviamente, después de un show como el de Sting, no iba a tener mucha asistencia. Por lo que con sus herramientas de marketing (con un uso intensivo de las redes sociales) logró que todo el mundo estuviera atento a lo que tenía para decir. Hasta invitó al CIO de Facebook a participar de esa charla…

Mucha información de como las redes sociales iban a cambiar la cultura corporativa, y esto era solo el anticipo de lo que iba a dar a luz Oracle por la tarde.

Por la tarde, Larry Ellison tomo el escenario en su keynote y dejo claro por que Oracle sigue siendo una de las empresas más grandes de tecnología del mundo.

Para comenzar, habló de Oracle Fusion, en donde el esfuerzo que realicé en IT Convergence con Early Adopters para Fusion, se vio reflejado en la presentación del mismisimo CEO de Oracle, agradeció a los más de 200 clientes que ayudaron a Oracle con el desarrollo de este nuevo y revolucionario producto. Oracle Fusion estaba disponible a la venta (o General Available) era su primer anuncio.

Después paso Sting a saludar a la asistencia al keynote, y luego vino el anuncio de como Oracle comenzaba a “subirse” a la nube en lo que respecta a aplicaciones. Era el momento de la presentación de “Oracle Public Cloud“. Y este nuevo ofrecimiento de Oracle es realmente revolucionario. En su presentación, Larry hizo mención que todo el producto esta basado en standares y esto es clave en comparación con Salesforce.com que tiene sus herramientas propietarias (force.com, apex, etc). Quizás estuvo repetitivo atacando a Salesforce.com, pero creo que el mensaje quedó claro: standares de la industria!
Este nuevo ofrecimiento tiene 2 grandes componentes: aplicaciones y por otro lado plataformas. En lo que respecta a aplicaciones, dado que Fusion es multiplataforma, Oracle lo montó sobre la nube y permite que puedan configurar y utilizarlo. Los dos productos de Fusion son: CRM y HCM. Esta claro que se va a expandir, pero estas dos familias son las más testeadas y que revisten menos complejidades globales, como por ejemplo impuestos.

En la plataforma, lanzaban un claro competidor a Database.com, pero basado en standares (sí “Industry Standards” Larry!) con Java y Base de Datos. Y aquí es donde hay un gran valor agregado. Poder utilizar bases de datos o hacer desarrollos java en la nube, pagar por el uso (todavía no esta definido el pricing) y luego si uno desea poder moverlo a su propio datacenter. Eso es algo muy esperado por la comunidad Oracle y ahora solo resta entender la parte de costos, que imaginamos no debería ser tan oneroso.

Solo resta mencionar la nueva Oracle Social Network, que planea unir el ERP con las redes sociales para hacer un uso más eficiente del tiempo y los recursos.

Luego del keynote de Larry, era momento para prepararse para Sting, pero una noticia enluto San Francisco y el mundo. Steve Jobs, CEO y fundador de Apple dejaba este mundo.

Asi fue como Sting dedicó a este gran creador “Fields of Golds” en su recital que fue acompañado por una hermosa luna. La lluvia solo se detuvo por algunas horas y dejo disfrutar a los más de 45,000 participantes de un show espectacular.

Hasta el próximo post!

Gustavo

Impressions from OOW11

After the notes when I just arrived on which was going to be the focus this year, I am shocked on the lots of people attending the event.

It was the first time ever seeing people outside the sessions trying to enter and security stopping them.

The keynote from Larry on Sunday was focused mainly on hardware. Exadata, Exalogic, and key words such as Parallel Everything, x times faster. He introduced the new Exalytics Business Intelligence Machine.

The main comparisons were to IBM

hey, you blue guys

and how Oracle Hardware runs faster than IBM’s. No words on Salesforce but we’re anxious waiting for Benioff’s speech on Wednesday at 10am to see what he has to say. Specially base on some tweets from Salesforce’s CEO saying that Larry’s was one of the worst Keynotes ever. Anyways, that’s the “showbiz” between CEOs besides the technology.

20111004-153249.jpgOn the other hand IT Convergence was presented as Oracle Fusion early adopter and we’re working hard to make it happen. After a meeting with a VP of Oracle’s Financials applications he confirmed that Oracle E-Business Suite R12.2 will be released within the next calendar year -not now as we expected- but some selected companies are joining the Early Adopter Program for that release which will bring big changes on the technology stack such as Weblogic!
IT Convergence started the contacts to become part of this program and we hope to provide an update in a few weeks.

Finally I delivered a presentation on Oracle Business Intelligence which had a full house, and even people standing at the back because there were no seats. The presentation went great and concluded with an applause which is great for the presenter. Thanks to everyone that attended and for those who are interested on the presentation, feel free to send me a PM on Twitter for a copy.

Now is time to continue attending sessions and learning all the options Oracle has to offer.

 

Arriving to Oracle Open World 2011

Yes, it is the time of the year again. “Time flies” said a coworker when he saw me with the luggage at the Buenos Aires office. It is so true. I remember the first time I came to OOW in 2007, to discover the show. We were talking about new releases, Oracle acquisitions, a few new products. It looks decades ago but it is just 4 years.

After that show, the following OOW were different to me since I came as speaker which makes you live it in a different way. Even more, last year, I was invited by Oracle, doing press rounds and recording an interview for Oracle Latinamerica.

This year the expectations are going to be around cloud computing (will Larry fight -by words again with Benioff?) and how the new Oracle gear, inherit by the Sun acquisition will impact. The other big topics are going to be: Oracle Fusion, which was presented by Steve Miranda in 2010, but did not hit the road (GA technically speaking) and finally expecting some news about E-Business Suite, such as the new 12.2 which the Release Content Documents (RCD) are available at Oracle Support. Oh right, I’m focussed on applications if you didn’t notice yet :-).

Setting expectations, discovering about product roadmaps, networking with colleagues, meeting new people, learning new products, also having some fun and more. That is Oracle Open World about.

I’ll be trying to keep at least more than a daily post and will keep my twitter accounts pretty active: @ggonza74 personal and mostly Spanish, and @ggonza4itc work related and English.