Es seguro Zoom en ambientes educativos

La pandemia trajo cambios en empresas, organizaciones e instituciones que nunca antes habíamos imaginado a una velocidad que suena más a REvolución que a Evolución y expone las falencias de conocimientos técnicos en plataformas virtuales. En estos días hay un debate muy grande en las redes sociales y sobre todo en los grupos de Whatsapp de padres/madres de escuelas sobre el uso seguro de Zoom en ambientes educativos.

Zoom es una empresa fundada en el año 2011, con aproximadamente 2000 empleados, que entró a competir en un segmento de soluciones tecnológicas de video conferencias o reuniones virtuales que hasta ese momento parecía dominado por jugadores grandes como Webex (Cisco), GotoMeeting (Logmein), Jitsi (Open Source) y hasta Skype (Microsoft).

Quiero dar mi perspectiva sobre el tema basado en la información disponible y aclarando además que soy usuario de Zoom desde el año 2013.

Seguí leyendo “Es seguro Zoom en ambientes educativos”

El verdadero significado de los emojis

¿Sabías que en el teclado de tu smartphone tienes, ni más ni menos, que 3.304 emojis? Los emojis son los sustitutos naturales de los emoticonos de toda la vida y el ejemplo más claro lo tenemos en la sonrisa, que ya no es :), sino 😀; el corazón, que pasó de ser (L) o <3 a ❤️ o el xD, que ahora es 😆.

Estos son los fáciles, los que todos manejamos, pero claro, habiendo 3.304 emojis es difícil conocer el significado exacto de todos. Y eso, evidentemente, puede provocar malentendidos. Porque de la misma forma que se podría pensar que xD significa “x Dios” (“- Se ha muerto fulanito”. “- Ay, qué pena, xD”), hay quien sigue pensando que la flamenca de WhatsApp es una flamenca, y lamento ser portador de malas noticias, pero no.

Seguí leyendo “El verdadero significado de los emojis”

Skype es protagonista de nuevo. ¿Se despide de reinado Zoom?

Con la explosión de Whatsapp y las herramientas colaborativas de mensajería como Slack, Trello, y sigue la lista, nos habíamos olvidado del viejito Skype. Digo viejito porque para el mundo de la tecnología tener más de 16 años y todavía permanecer parece un beneficio de sólo unos pocos elegidos. Quizás fue porque allá en el año 2011, hace apenas 8 años y algo, el gigante Microsoft lo sumó a sus filas. Microsoft hizo inversiones muy interesantes, como por ejemplo grabación de llamadas y subtítulos o traducción en vivo.

Hace apenas algunos días Skype lanzó una versión para reuniones, que compite directamente con Zoom y Google Meet. El gran atractivo es que no tiene costo!

Seguí leyendo “Skype es protagonista de nuevo. ¿Se despide de reinado Zoom?”

Yuval Noah Harari: el mundo después del coronavirus

Esta artículo publicado el día 20 de marzo de 2020 sobre el mundo después del coronavirus en The Financials Times debe ser leído. Para aquellos que no han tenido la suerte de leer, al controvertido para mí, Yuval Noah Harari quizás encuentren aquí el atractivo para ir a buscar sus libros. Éste historiador, filósofo y best seller se convirtió hace algunos años en un referente. Publicado en 2014, “Sapiens: A Brief History of Humankind” se ha convertido en un éxito internacional. Para 2019, se habían vendido más de 13 millones de copias y el libro fue traducido a más de 50 idiomas. Fue uno de los 10 más vendidos del New York Times, y ocupó los puestos #1- #3 en la lista de los más vendidos del Sunday Times durante 96 semanas consecutivas, con más de 150 semanas entre los diez primeros. Sapiens fue recomendado por Mark Zuckerberg, Barack Obama, Bill Gates y muchos otros.

Seguí leyendo “Yuval Noah Harari: el mundo después del coronavirus”